Entrenadores de Futbol > Inicio > Documentos > Táctica > Comentarios 4-3-3 |
|
Comentarios sobre el Sistema 4-3-3 |
|
por Ruben Ramos (Esp) < ruramos@hotmail.com > |
|
INDICE El sistema de juego es ideal para desarrollar una buena fase de ataque; además de respetar los cinco principios de táctica ofensiva; garantiza mucho espacio sobre el frente ofensivo puesto que poseyendo una sola punta central, se pueden crear inserciones y recortes de parte de los mediocampistas y de los atacantes de ala; los espacios creados al lado del delantero-centro sirven para realizar diagonales y verticales, siempre considerando atentamente la importancia del tiempo de acción, toda maniobra de ataque se basa sobre la coordinación de movimiento de los tres atacantes, que como se apreciara mas adelante, multiplican las situaciones ofensivas. CARACTERISTICAS DE LOS JUGADORES El delantero-centro, siendo en "punta de lanza único",
debe poseer una grande presencia física, puesto que deberá
de sostener todo el peso del frente de ataque, muy habilidoso en
el recibir balones de espalda a la portería rival, puesto
que sirve de apoyo a las triangulaciones y servir de recorte para
jugar por detrás de los defensores adversarios, cuando el
dribbling de sus compañeros se realiza hacia el interior. LA PROYECCION Y MOVIMIENTO DE LOS 3 ATACANTES Para realizar una buena acción de ataque es necesario considerar los factores reales de tiempo, espacio y modo :
Para tener una precisa sincronización en la desmarcación es posible ejercitarse, por ejemplo desplegando tres medios que se pasan el balón entre si, a espaldas de la portería adversaria, por lo tanto no pueden ver el movimiento de sus propios atacantes, cuando uno de los medios que tiene el balón se gira para efectuar el pase, el atacante deberá de sugerirle con un gesto donde enviar el pase, que puede ser a través de un movimiento de desmarcación en diagonal, para completar el objetivo del ejercicio, se eligen, tres espacios de campo en donde, tres defensas, cuando el que posee el balón busca su compañero, el defensa mas cercano sale de su espacio, solamente cuando el balón viene jugado, mientras que el atacante quedara en libertad de acción y elección; el objetivo principal es de que el atacante sea entrenado a desmarcarse, en el momento justo al lugar apropiado: las posibilidades de acción del atacante pueden ser :
La primera dirección permite
al ala de recibir, pero dando la espalda a la portería, no
puede infiltrarse en profundidad, por lo tanto debe de apoyarse
para internarse en ataque, la segunda dirección permite de
sortear el stopper, si la maniobra de entrada es efectuada en velocidad,
la tercera dirección es eficaz, en cuanto a que el corte
viene efectuado a las espaldas del rival, por lo que le resultara
difícil de recuperar la marcación, en la cuarta situación,
se penetra a las espaldas del stopper, pero no en vertical a la
portería, sino a un espacio vacío que se cebe crear;
por lo que la jugada permitirá un centro hacia atrás,
y no a la conclusión inmediata de la acción. Cuando
el ala recibe el balón al pie, dado que se encuentra en un
espacio libre, (no controlado de cerca), tiene dos posibilidades:
el 1:1 o la triangulación. Las cuatro direcciones posibles de desmarcación :
Estas cuatro acciones del ala, permiten
de poder siempre ser en situación de recibir el balón,
a condición de que el portador no se encierre, y que accione
en el tiempo justo, para ejercitar a las alas se deberá de
poner a estos jugadores controlando el balón dando espaldas
al ataque, para así dificultar la información necesaria
para pasar su balón; sincronizando su acción con los
atacantes; a su vez el delantero-centro que recibe el balón,
si gira sobre si mismo, se apoya en el ala, y prosigue la infiltración
para ser en situación de definir en portería. Este es el mas moderno y eficaz movimiento de ataque, es una triangulación entre el ala y el delantero-centro que, se define con un pase hacia el interno, para obtener una doble ventaja: Desorientar el stopper. Entrar en situación de remate; Infiltrarse en diagonal. CAMBIOS DE POSICIONES ENTRE LOS MEDIOS Y LAS ALAS : Esta acción viene iniciada cuando el stopper sale jugando el balón en fase de ataque, y que su maniobra le permita de tener visión para jugar libremente a la punta o el medio, que salen simultáneamente en dirección diagonal cruzándose opuestamente, el stopper tiene la posibilidad de pasar en apertura directamente a la punta, o servir al delantero-centro, que sirve de apoyo, para luego recibir el balón y efectuar un corte; esta maniobra permite de sortear cuando se presenta una marcación individual. Esta acción resulta eficaz cuando existe una distancia considerable entre el stopper y el ala, un simple movimiento a la punta, que permita de venir al encuentro del portador del balón, y que permite superar la línea de ataque, el delantero-centro a su vez puede ingresar en vertical hacia adentro para recibir el apoyo del ala, para atacar en 2 a la defensa. CRUCE ENTRE LA PUNTA Y EL ALA : Este movimiento es muy utilizado cuando se juega con 2 puntas centrales, para este caso fue adaptado el 4-3-3, la punta central, se gira hacia el segundo palo, mientras que el ala opuesta efectúa un corte y se filtra en profundidad de definir o de recibir el pase. LOS CINCO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FASE DE ATAQUE : El sistema 4-3-3- es el que mejor satisface los 5 principios antes indicados :
Al entrenar los jugadores atacantes según estos principios, requiere otorgar adecuadas indicaciones: buscar jugar por detrás de la línea defensiva, esto estimula sobre todo la posibilidad de penetración, que debe permanecer como el factor principal a conservar, todo debe de ser oportunamente objeto de adecuadas desmarcaciones, puesto que no se trata sobre todo de caer en trampa del fuera de juego. El aspecto mental mas importante
es en las fases de ataque, puesto que todo principio, todo momento,
es propicio a una fase de ataque, un entrenador que tenga dudas
o temores, no podrá nunca servirse correctamente de este
sistema, en contrario un técnico sin perjuicios; que tenga
la confianza de ganar, puede perfectamente ser el tipo de persona
a utilizar esta sistema, para ello basta citar el ejemplo del nadador,
que antes de preocuparse del estilo, deberá de dominar el
miedo del agua; aquí el entrenador, antes que nada debe de
combatir sus propios temores, para luego y sin miedo, obtener un
resultado positivo. ENTRENARSE EN SITUACIONES O SOBRE ESQUEMAS : Es preferible entrenarse en fases
de ataque a través de esquemas, que a través de situaciones,
se entiende una situación al tipo de ejercitación
táctica la cual prevea una oposición activa de la
parte adversaria; por ejemplo la ejercitación en la cual
4 defensas se oponen a 6 adversarios, representa una situación
de juego por secciones: ataque-defensa, de 6 contra 4, si por el
contrario los atacantes no tienen oposición, se obtiene ejercicios
de 6 contra 0, o de 8 contra 0, el cual viene definido como entrenamiento
de esquemas, se deduce que la situación es una fracción
de juego, en la cual existen los elementos fundamentales de un partido,
donde balón, compañeros, adversarios, y porción
de terreno. |
| www.entrenadores.info | (c) 1998-2002 Todos los Derechos Reservados
. | Web diseñada por Albert Ruiz |
Prohibida la reproducción
de cualquier material contenido en esta web por cualquier medio sin el permiso
expreso del responsable de la misma.